
En Temuco Pablo había sido corresponsal de la revista “Claridad”,
órgano de la Federación de Estudiantes. En 1920 la “juventud dorada”, descendiente de la oligarquía en Chile, asaltó esta Federación, con el apoyo del gobierno. Un poeta llamado Domingo Gómez Rojas, murió torturado a manos de los asaltantes, lo que conllevó una gran repercusión ideológica entre los jóvenes.
En marzo de 1921 Pablo llegó a Santiago de Chile para incorporarse a la Universidad. Entonces eran pocos los habitantes en la Capital.
Al local de la Federación de Estudiantes siempre habían entrado las figuras más representativas de la rebelión estudiantil: Alfredo Demaría, Daniel Schweitzer, Santiago Labarca.
Juan Gandulfo, amigo de Pablo, era calvo y bajo, pero su presencia era imponente. En una ocasión le regaló su reloj al llegar Pablo tarde a una cita. Otra vez, Gandulfo fue retado en duelo a esgrima por un militar golpista. Aprendió esgrima en quince días y quedó victorioso en el combate.
Otros personajes relacionados con esa época, importantes para el poeta Pablo Neruda, fueron González Vera y Manuel Rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario